10 consejos clave de Tom Vasel para creadores de contenido de juegos de mesa

Casi todos en el mundo de los juegos de mesa conocen a Tom Vasel, la incansable figura detrás de The Dice Tower. A partir de un vídeo de una de sus recientes charlas en México, de este video he preparado una lista con sus consejos más importantes para quienes creamos contenido sobre este hobby.


Primero: las realidades y motivaciones que han de moverte para crear contenido

Antes de los consejos prácticos, Tom establece unas bases claras:

  • No lo hagas por fama, dinero o juegos gratis. Según Vasel, estas motivaciones no sostendrán el esfuerzo y la constancia que este trabajo requiere y que a medio o largo plazo te harán abandonar.
  • Asume que es un trabajo duro. Requerirá esfuerzo, constancia y no siempre será divertido.
  • Prepárate para las críticas y crecer lentamente. Al principio, la audiencia será pequeña y los comentarios y críticas aparecerán, y algunas serán duras y puede que injustas.

Consejos Prácticos para crear contenido

  1. La consistencia es clave: Publica de forma regular y con horarios fijos. Es el factor más importante para construir una audiencia.
  2. El sonido es más importante que el vídeo: Prioriza un buen audio. Un micrófono decente es más importante que una cámara top al empezar.
  3. Sé auténtico y único: No copies. Busca tu personalidad y tu voz única, son tu principal activo diferenciador. La gente conecta con personas reales.
  4. Juega constantemente: Tu credibilidad y perspectiva se basan en un conocimiento profundo y amplio del hobby.
  5. Crea el contenido que tú querrías ver: La pasión genuina por tu propio contenido es lo que resultará más atractivo.
  6. Tu audiencia es lo primero: Tu lealtad principal es con tu comunidad, por encima de editoriales o diseñadores.
  7. Sé honesto, pero positivo: Critica con sinceridad cuando sea necesario, pero mantén un enfoque general positivo sobre el hobby.
  8. Gestiona el feedback: Escucha las tendencias generales de tu audiencia, pero no permitas que comentarios negativos aislados te desanimen.
  9. Experimenta sin miedo a descartar: Prueba nuevos formatos e ideas, pero si algo no funciona, déjalo ir y prueba otra cosa.
  10. Persevera (si disfrutas): Si la pasión es real, la constancia y la perseverancia te llevarán al éxito. Si no lo disfrutas, no vale la pena.

Aunque muchos de estos consejos parecen de sentido común, la lista sirve como un excelente recordatorio de los puntos en los que todos los creadores, yo incluido, podemos mejorar. Es una guía valiosa, especialmente viniendo de una de las figuras más influyentes de nuestro hobby.

Enlace al video de Youtube: 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La guerra de las dos rosas, de David Jones

Leido "Cállate" de Dan Lyons o como reflexionar sobre el valor del silencio y la escucha activa